Destacamos la importancia de la labor de las enfermeras en el cuidado de pacientes y en la prevención de enfermedades y cuidado de la salud, destacando su papel en la toma de exámenes y tratamiento de información.
En el mundo, la telesalud se abre paso desde hace un tiempo. La coyuntura actual ha aumentado la cantidad de personas que prefieren descargar una aplicación o entrar a una página web y hacer uso de las mejores herramientas tecnológicas para consultar a un médico general, ser atendido por un especialista o seguir los controles para el tratamiento de una enfermedad. Solo en Gran Bretaña, por ejemplo, los servicios de telesalud han aumentado el número de consultas entre el 70 y casi el 100% desde que se declaró la pandemia y las autoridades ordenaron medidas de aislamiento y cuarentena.
Cuando el estado de salud del paciente lo requiere, el servicio de Docty también brinda asistencia en casa. Un grupo de enfermeras formadas para el uso de equipos de telemedicina está en capacidad de ir a los hogares, tomar exámenes y hacer un levantamiento de información que sirva para mejorar el diagnóstico. Los equipos disponibles pueden procesar muestras de orina, sangre, multimediales y de signos vitales.
La incorporación de este tipo de servicios a la vida de las personas es un cambio que el mundo ya está viviendo y que los colombianos empiezan a experimentar con aplicaciones como Docty. Ante las condiciones de confinamiento y distanciamiento social que ha provocado la covid-19, este nuevo servicio busca ayudar a diagnosticar casos a través de la clasificación de los pacientes sospechosos según su perfil de riesgo y la realización de pruebas a domicilio.
Para quienes no están contagiados, la aplicación ofrece atención especializada y medicina general en casa para evitar la exposición y el aumento de casos de la enfermedad en el país y, de paso, evitar la congestión en hospitales y centros de salud.
“La pandemia no está dando el empujón para avanzar hacia el futuro de la medicina”, afirma Jhony López. Cuando pase la emergencia, la experiencia de las personas en la búsqueda de servicios médicos habrá cambiado. Una aplicación por demanda, sin afiliaciones, en la que el usuario paga por el servicio recibido es la alternativa para garantizar acceso, satisfacción y eficiencia en la comodidad y seguridad del hogar.