Docty llegó para revolucionar la atención médica profesional.
La llegada de la tecnología para las IPS: Colombia da el paso a la salud inteligente

La llegada de la tecnología para las IPS: Colombia da el paso a la salud inteligente

Destacamos la importancia de que las aseguradoras y entidades prestadoras de salud como clínicas y hospitales se unan a nosotros.

Entender las necesidades de los pacientes y ofrecerles una solución segura y cercana inspiró a los fundadores de Docty para crear una plataforma de servicios que integra a distintos actores del sector de la salud para brindar una experiencia digital que reconoce la importancia de centrarse en las personas. El servicio ya funciona en Estados Unidos y ahora llega a Colombia con el objetivo de garantizar una amplia cobertura. “Somos un gran hospital digital que llega a todo el país y que va creciendo en función de las necesidades de los pacientes”, dice Jhony López, gerente general de Docty para Colombia.

Esta nueva aplicación resuelve de entrada dos de los principales problemas que enfrentan los pacientes en el país: los recursos limitados y los largos tiempos de atención. La aplicación transforma la relación entre las personas y los servicios de salud con especialistas disponibles las 24 horas, cerca de 70 médicos generales listos para realizar entre 1.000 y 3.000 atenciones al día y un sistema que agenda citas en función de las necesidades del usuario. 

Acceder a atención médica con altos estándares de calidad desde casa y con la posibilidad de elegir los tiempos para hacerlo les permite a los pacientes tomar las decisiones relevantes para garantizar su bienestar y contar con una red de confianza que los apoya. La telemedicina ofrece una nueva forma de conectarse con profesionales comprometidos con la salud, recibir información en tiempo real y disfrutar de la cercanía de una consulta programada en función del usuario.

Cuando el estado de salud del paciente lo requiere, el servicio de Docty también brinda asistencia en casa. Un grupo de enfermeras formadas para el uso de equipos de telemedicina está en capacidad de ir a los hogares, tomar exámenes y hacer un levantamiento de información que sirva para mejorar el diagnóstico. Los equipos disponibles pueden procesar muestras de orina, sangre, multimediales y de signos vitales.